logo-mini

Interiorismo: ¿Cómo usar el color blanco en el diseño de interiores?

Compartir

Interiorismo: ¿Cómo usar el color blanco en el diseño de interiores?

Nuestros expertos del interiorismo en Murcia tienen la respuesta

 

El color blanco es una apuesta segura en el diseño de interiores. Aporta luminosidad y serenidad y ofrece una calmada sensación de pulcritud. Sin embargo, para usar el blanco correctamente en tu proyecto de interiorismo y que el espacio quede tal y como lo habías imaginado, hay que tener en cuenta algunos detalles. Te lo explican nuestros profesionales de interiorismo en Murcia. del estudio de diseño de interiores Keinzo.

Ventajas de usar el blanco correctamente

Desde el punto de vista del interiorismo existen numerosas ventajas de crear ambientes con el blanco como base, aunque quizá la más importante es que este color es el que más contribuye a reflejar la luz, creando la ilusión óptica de que los espacios son mucho más amplios de lo que realmente son.

 

Otra ventaja que aporta usar el blanco en el diseño de interiores para baños y cocinas es la sensación de limpieza que aporta. Este color, aplicado en las paredes, no te cansará nunca y con él que podrás remarcar determinados aspectos de la decoración o incluso un ventanal desde el que disfrutar espectaculares vistas.

 

En el diseño de interiores se utiliza el blanco para conseguir ambientes elegantes, sobrios o dinámicos. La pintura blanca es, además, fácil de aplicar y renovar y puedes retocarla de una forma sencilla cuando exista alguna zona dañada o sucia.

 

Este color comodín del interiorismo puedes utilizarlo para recrear la mayoría de los estilos decorativos. Resulta perfecto en una decoración bohemia o rústica, ya que evoca a los pueblos encalados. Es una base ideal para un interiorismo estilo nórdico, si la combinamos con maderas naturales. O para un estilo industrial, con elementos metalizados.

 

Ambientes de interiores para utilizar el color blanco

En determinados ambientes se aconseja de forma ineludible el uso del color blanco. Un ejemplo lo tenemos en los espacios pequeños, estrechos o poco iluminados. Al utilizar el blanco en el diseño de interiores en paredes y techos, las líneas de corte se difuminan haciendo que el espacio se vea mayor de lo que en realidad es. Además el color blanco refleja la luz y la estancia parecerá más amplia y luminosa.

 

Si los suelos o los techos son de madera, el uso del color blanco en las paredes hace que el ambiente de la estancia sea más cálido. De igual manera, es la tonalidad perfecta si buscamos una decoración natural y sencilla. En este caso, para que no resulte aburrido, podemos utilizar elementos como los cojines, las cortinas o las alfombras para dar un toque de color.

 

Si la vivienda tiene doble altura también conviene utilizarlo para que el peso visual de los muros no nos llegue a agobiar. En casas antiguas, con muros de ladrillo, grandes vigas o elementos clásicos como molduras de escayola o muebles empotrados desde el suelo al techo, el blanco aporta personalidad propia.

 

Consejos sobre cómo aplicar el color blanco

No existe una única tonalidad de blanco en el diseño de interiores. Saber escoger la que más convenga en función de las características de la vivienda es fundamental para crear el efecto deseado, según explican nuestros expertos en interiorismo de Murcia.

 

El blanco puro, por ejemplo, resulta ideal para el interiorismo de estancias muy soleadas, ya que resulta muy refrescante. Pero puede hacer que un espacio menos iluminado se vea triste, por lo que sería mejor sustituirlo por un blanco roto.

 

Además, en el proyecto de interiorismo hay que tener en cuenta cómo quedará el blanco elegido una vez que el sol se haya metido y tengamos que recurrir a la luz artificial. Si tenemos paredes blancas, evitaremos poner una luz muy intensa. Los puntos de iluminación indirectos o difuminados con pantalla, y que presenten una luz cálida, resultarán más agradables.

 

Es importante, también, utilizar el mismo tono de blanco en paredes, muebles empotrados y marcos de puertas, para que la estancia tenga una uniformidad. La pintura mate resulta más sobria y elegante, mientras que la satinada confiere un punto de modernidad.

 

Una tonalidad para cada necesidad

Cada estancia de la casa exige una tonalidad de blanco. En general, el blanco roto resulta perfecto para aportar serenidad, por lo que es muy utilizado en dormitorios. En estancias donde entra el sol directo durante muchas horas al día, un blanco con un punto azulado contribuirá a refrescar el ambiente.

 

Los hogares más vanguardistas pueden optar por un blanco nuclear, que en ocasiones resulta adecuado para espacios como la cocina. Sin embargo, en un salón podemos optar por un blanco con un tono gris perla, que puede otorgar un punto de sofisticación.

 

En Keinzo, como expertos en interiorismo en Murcia, contamos con especialistas que te pueden aconsejar cuál es el tono de blanco más adecuado para cada estancia teniendo en cuenta sus factores decorativos y ambientales. Llámanos al 696 678739 y cuéntanos tu proyecto.


Dejar un Comentario